Icono del sitio Geekgt

Microsoft y Nissan se unen en la carrera de los automóviles inteligentes

Mientras que Intel se alió con BMW para la fabricación de automóviles autónomos, y los rumores de un Apple CarMicrosoft no se quería quedar fuera de estar carrera, y se ha aliado con Renault-Nissan Alliance, al haber firmado un acuerdo global de varios años para asociarse en tecnologías de próxima generación que darán un avance en experiencias de conducción conectada en todo el mundo. Esperemos no ver el pantallazo azul de la muerte.

Con esta alianza en un futuro podremos ver una nueva generación en automóviles, estos siendo propulsados por Microsoft Azure, una de las ofertas de nube inteligentes de la compañía. Estos nuevos servicios mejorarán la experiencia del usuario a través de la navegación avanzada, mantenimiento predictivo y servicios centrados en el vehículo, el monitoreo remoto de características del coche, experiencias móviles externas y actualizaciones a través del aire.

Vehículos autónomos e inteligentes para el 2020

Renault-Nissan Alliance es pionera en características de conducción y conectividad autónomas convencionales en vehículos para el mercado masivo, a precios asequibles. La alianza tiene como objetivo desarrollar tecnologías de conectividad y características para apoyar el lanzamiento de más de 10 vehículos con tecnología de conducción autónoma en 2,020 y con servicios para maximizar el uso de los recién encontrados “tiempos libres en el automóvil”. 

La combinación de las tecnologías de ambas compañías, por un lado Renault-Nissan desarrollará y lanzará de forma continua nuevos servicios y aplicaciones conectadas que hacen que sea más fácil para las personas permanecer conectadas con el trabajo, redes de entretenimiento y sociales, así como ofrecer servicios centrados en el vehículo que simplificarán y mejorarán el compromiso con el mismo a través de la información basada en el uso, acceso remoto, diagnóstico remoto y mantenimiento preventivo.

Por el lado de Microsoft, este proporcionará su plataforma  Azure, la cual no sólo es segura y global de la nube con la escala ilimitada que permitirá a Renault-Nissan prestar servicios en todo el mundo a su amplia base de clientes.

Renault-Nissan seleccionó a Azure debido a su seguridad a nivel empresarial y el riguroso compromiso de Microsoft con el cumplimiento. Además, Azure es compatible con varios sistemas operativos, lenguajes de programación y herramientas, que proporcionan flexibilidad y opciones para construir una plataforma común para Renault-Nissan y desplegar servicios a las marcas de Alliance.

Foco en tecnologías de próxima generación

La asociación acelerará el desarrollo de información y entretenimiento, de servicios que:

Salir de la versión móvil